Al continuar su navegación en este sitio, usted acepta el uso de cookies u otros rastreadores para proporcionarle estadísticas de visitas. Más información

Aceptar

Revista de prensa - 2 de mayo de 2019

La SNCF quiere reducir la fatiga laboral con este exoesqueleto

El objetivo es asistir (no sustituir) al agente en tareas físicamente exigentes.

TRABAJO - "¡Será una primicia mundial! Para aliviar la dureza de las tareas en sus talleres, la SNCF ha emprendido el desarrollo de un exoesqueleto polivalente, cuyo lanzamiento al mercado está previsto para este verano. 

Los exoesqueletos son armaduras mecánicas que duplican el esqueleto humano, lo que permite prevenir trastornos musculoesqueléticos y reducir la dureza de la manipulación y las posturas incómodas.

"La idea es ayudar al agente en las tareas que son físicamente exigentes", resume a la AFP el ergónomo Yonnel Giovanelli, responsable del sector en el departamento de equipamiento de la SNCF.

"No estamos aquí para aumentar las capacidades del agente, sino para ayudarle en tareas dolorosas: levantar una carga, mantener los brazos en el aire, flexionar el tronco hacia delante, apoyar una herramienta...".

"Es una tecnología que está llegando", dice el directivo, cuyo equipo ha realizado 340 estudios ergonómicos en los últimos cuatro años. 

7000 euros cada uno

El exoesqueleto ensayado en el tecnicentro de Bischheim, cerca de Estrasburgo, ofrece apoyo para mantener tres posiciones: las vértebras cervicales al mirar hacia arriba, la postura de los brazos en el aire y la flexión del tronco hacia delante. También sirve como ayuda para la manipulación -hasta un peso de 15 kg, gracias a un muelle ajustable-, así como para transportar herramientas pesadas.

Este corsé articulado, desarrollado en una "asociación para la innovación" con la empresa especializada Ergosanté Technologie, facilita la elevación de una zapata de 30 kg, por ejemplo.

"Es un producto que está casi terminado", la versión final se espera para el 13 de mayo, señala Kevin Lebel, el gerente de la pyme elegida en 2016 tras una licitación. El exoesqueleto se presentará en la feria VivaTech de París.

"Para nosotros, se utilizará internamente", señala Yonnel Giovanelli. Se espera la aprobación a finales de junio, "para que los establecimientos puedan comprarlo a principios de julio", por 7.000 euros cada uno, dice Yonnel Giovanelli.

"Ergosanté Technologie tendrá derecho a venderlo al exterior", añade.

Enlace al artículo: https: //www.huffingtonpost.fr/entry/la-sncf-veut-reduire-la-penibilite-au-travail-avec-cet-exosquelette_fr_5ccac05de4b0e4d7572e1614?ncid=other_twitter_cooo9wqtham&utm_campaign=share_twitter

El 02/05/2019 12:25 en www.huffingtonpost.fr