Ergosanté reconoce la noción de economía social y solidaria en las empresas adaptadas.
Economía
Diseñamos y fabricamos productos ergonómicos, innovadores y responsables con el medio ambiente y la sociedad que satisfacen las necesidades de los usuarios.
Social
Preservamos al ser humano en el trabajo, sea cual sea la actividad. La empresa no se ve como un fin en sí misma, sino como una herramienta para influir positivamente en la sociedad.
Solidaire
Empleamos a más del 80 % de trabajadores con discapacidad en nuestro taller de producción, reconocido como Empresa Adaptada (EA) por la DREETS desde 2019.
Y como la mejor manera de convencer es dar ejemplo, Ergosanté emplea en sus talleres a una mayoría de personas discapacitadas, lo que nos convierte en una empresa adaptada.
Producción francesa y solidaridad
Preocupados por integrar a cada individuo en un proyecto cualificador y honorable, nuestras sillas ergonómicas tienen vocación social, ya que son fabricadas en nuestros talleres de Anduze (Francia) por personas con discapacidad.
También tienen una vocación ergonómica, ya que nuestros asientos se fabrican y adaptan a la morfología de cada persona para mejorar el confort en función de las limitaciones y dolores de cada usuario.
Fabricación local y respetuosa con el medio ambiente
ErgoSanté fabrica localmente sus soluciones ergonómicas y contribuye a reducir el impacto de sus actividades en el medio ambiente aplicando acciones de desarrollo sostenible. Los componentes de sus productos son reciclables y reciclados, y sus proveedores se abastecen de forma local y ética. Estos planteamientos ecorresponsables fueron reconocidos en 2022 por la etiqueta EnVol, la etiqueta para las PYME comprometidas con el medio ambiente.
Samuel CorgneEn 2011, estuve hospitalizado durante tres meses a raíz de una hernia discal. Luego tuve que aprender a caminar de nuevo, y fue entonces cuando tomé conciencia de la discapacidad en el trabajo. Así nació Ergosanté.
Director fundador
