Al continuar su navegación en este sitio, usted acepta el uso de cookies u otros rastreadores para proporcionarle estadísticas de visitas. Más información

Aceptar

Protección de datos

Compromiso con la protección de datos personales

Ergosanté está especializada en el diseño y la distribución de soluciones ergonómicas a medida para mantener el empleo de los trabajadores discapacitados y mejorar las condiciones de trabajo.

Ergosanté está inmersa desde 2018 en un proceso de conformidad de sus sistemas y prácticas, en aplicación del Reglamento Europeo de Protección de Datos - n° 2016/679 (RGPD).

El objetivo de este compromiso es describir los principios de funcionamiento adoptados por Ergosanté para cumplir con la normativa y proteger la privacidad de las personas cuyos datos se tratan. Ergosanté está implantando progresivamente todos los sistemas y procedimientos necesarios para el cumplimiento de estos principios.

El compromiso también especifica el marco general para el tratamiento de datos personales realizado por Ergosanté y, en este sentido, pretende proporcionar a los interesados la información necesaria.

Datos tratados por Ergosanté

Ergosanté colabora estrechamente con sus usuarios, clientes, proveedores y socios, por lo que recoge información personal a través de sus actividades, algunas de las cuales pueden identificar a las personas.

De acuerdo con la legislación vigente, Ergosanté ha adoptado el principio de minimización en la recogida de datos y sólo recoge los datos estrictamente necesarios para el objetivo perseguido y los explica a las personas físicas afectadas, dejándoles libertad para ejercer sus derechos.

Relaciones comerciales

Los datos tratados por Ergosanté para sus clientes, proveedores y socios son

  • Datos de identificación: apellidos, nombre 
  • Datos de contacto: dirección, correo electrónico, teléfono

Usuarios de los equipos Ergosanté

Los datos tratados por Ergosanté para los usuarios de sus soluciones son :

  • Datos de identificación: apellidos, nombre
  • Datos de contacto: correo electrónico, teléfono
  • Datos morfológicos (altura, peso y otras informaciones útiles para la fabricación de materiales)

Tratamiento de la información

Base jurídica

El tratamiento realizado por Ergosanté se basa en las siguientes bases legales:

  • El consentimiento del interesado (por ejemplo, solicitudes de contacto o presupuestos)
  • La ejecución de un contrato (por ejemplo, la fabricación o la compra de equipos)
  • El interés legítimo del responsable del tratamiento
  • Una obligación legal de llevar a cabo el tratamiento

Tratamientos

Los datos personales mencionados anteriormente serán utilizados por Ergosanté en el marco de sus actividades. Sólo se utiliza dentro de los estrictos límites definidos por la legislación vigente.

Ergosanté puede utilizar los datos personales de una persona, en particular, para los siguientes fines

  • Para registrarlo en sus sistemas de información y para gestionar la entrega y la facturación de las soluciones proporcionadas por Ergosanté,
  • Para producir material que satisfaga las necesidades del usuario (datos morfológicos en particular),
  • Para cumplir con sus obligaciones legales,
  • Con el fin de controlar, revisar y mejorar su oferta,
  • Mantener registros para uso administrativo interno (reclamaciones, fidelización, etc.),
  • Con fines de prospección (por correo electrónico o a través de las redes sociales)
  • Para negociar con los proveedores y pagar las facturas.

Recogida de información

Recogida directa

Ergosanté recoge los datos de contacto de sus usuarios, clientes, proveedores y socios:

  • Por contacto directo (reunión cara a cara, conversación telefónica) 
  • Por correo de contacto 
  • A través de su página web institucional:
    • Formulario de contacto 
  • A través de la tienda online :
    • Formulario de contacto
    • Formulario de solicitud de presupuesto
    • Formulario de creación de cuenta de cliente

En la medida de lo posible, el contacto telefónico se confirma con un correo electrónico, lo que permite al interesado conservar un registro escrito de la conversación y ejercer sus derechos en cualquier momento.

Galletas

El término "cookies" abarca todos los rastros depositados o leídos durante la consulta de un sitio de Internet.
Las cookies, basadas en un archivo que puede almacenarse en el ordenador del usuario durante la navegación, están destinadas a simplificar la navegación por los sitios y a medir su eficacia.

Este sitio utiliza sólo las cookies "estrictamente necesarias", que no requieren consentimiento previo. Ergosanté utiliza estas cookies para elaborar estadísticas anónimas sobre las visitas.

Técnicamente, no es posible desactivar estos rastreadores del sitio. Sin embargo, el visitante puede impedir el uso de estas cookies, exclusivamente configurando los parámetros de su navegador. Esta configuración depende del navegador utilizado, pero en general es fácil de hacer: en principio, se puede activar una función de navegación privada o sólo prohibir o restringir las cookies. Tenga en cuenta que las cookies pueden haber sido almacenadas en el dispositivo antes de que se configure el navegador: en este caso, elimine el historial de navegación, de nuevo utilizando la configuración del navegador.

¿Cómo y durante cuánto tiempo se almacenan los datos?

Los datos que figuran en los archivos y bases de datos de Ergosanté se procesan con arreglo a estrictas normas de control que se ajustan al estado de la técnica y a las recomendaciones de la autoridad de control competente.

Seguridad de los datos personales

Ergosanté toma todas las precauciones necesarias para preservar la seguridad y la confidencialidad de los datos personales y, en particular, para evitar que sean distorsionados, dañados o que terceros no autorizados accedan a ellos.

Ergosanté está ampliando gradualmente el alcance de sus medidas de seguridad y desarrollando procedimientos específicos para tener en cuenta el reglamento.

Conservación y archivo de datos

El periodo de conservación depende de la actividad en cuestión, de la naturaleza del contacto (cliente o posible cliente) y de la práctica del sector.

  • Ergosanté ha establecido un periodo de conservación por defecto de cinco años para los datos personales.
  • Algunos datos se conservan durante un periodo de tiempo más corto:
    • Las cookies expiran trece meses después de la última actualización.
    • Los datos de los clientes potenciales se eliminan tras un periodo de 3 años sin respuesta a una solicitud.
  • Ergosanté conserva determinados documentos obligatorios (facturas, etc.) según el plazo de conservación legal.
  • La duración está a veces ligada a la pertinencia o necesidad de su tratamiento: los datos de los clientes se conservan mientras dure la relación comercial o los datos de los directorios se conservan mientras duren los mandatos de las personas afectadas.

Los datos más antiguos se archivan y se activa un estricto control de acceso. Los datos que ya no son necesarios se destruyen.

¿Quién tiene acceso a los datos personales recogidos?

En Ergosanté

Los datos personales recogidos son accesibles a los diferentes departamentos de Ergosanté en función del tratamiento necesario, en particular

  • Servicio comercial para la tramitación de pedidos, entregas
  • Departamento de fabricación para el diseño y la fabricación de materiales adaptados
  • Departamento de contabilidad para la gestión de las facturas
  • Departamento de ventas y Webmaster de la tienda online

Fuera de Ergosanté

Ergosanté puede transferir los datos personales que posee a varios terceros como

  • proveedores de servicios, subcontratistas y suministradores para que realicen servicios en su nombre (por ejemplo, servicios técnicos, fabricación de materiales),
  • otras empresas, organizaciones financieras o agencias/departamentos policiales con el fin de prevenir o detectar el fraude, cuando dicha divulgación sea necesaria para preservar los derechos de Ergosanté,
  • en los casos en que la ley así lo disponga o a petición formal de una autoridad (en particular en el marco de un procedimiento judicial), de organismos públicos, semipúblicos o privados en el marco de una misión de servicio público.

Sólo se facilitan los datos pertinentes para la ejecución del contrato, y no se comparten datos sensibles fuera de Ergosanté. 

Acuerdos de trabajo con terceros

En caso de que los datos personales se transfieran a un tercero por cualquier motivo (por ejemplo, un servicio de subcontratación), Ergosanté aplicará las condiciones definidas por la legislación vigente, en particular informando a las personas afectadas de esta transferencia.

Ergosanté llevará a cabo una campaña de comprobación del cumplimiento de los contratos y de las condiciones de ejecución del tratamiento relativo a los datos personales por parte de sus subencargados en el sentido del RGPD.

Obtención de datos personales de terceros

Ergosanté puede recibir datos personales de terceros (especialmente de empleadores y socios), como el nombre, el apellido, la dirección de correo electrónico y el número de teléfono, con el fin de ejecutar un contrato de suministro de material.

Estos datos se utilizan para garantizar la correcta fabricación del equipo solicitado. 

Los datos morfológicos se recogen exclusivamente de la persona interesada si ésta acepta proporcionarlos.

Los datos se incorporan al expediente en el momento de elaborar el presupuesto y se utilizan únicamente para la realización del proyecto. Sólo es accesible para los equipos de ventas y de fabricación de Ergosanté, así como para los posibles subcontratistas. 

¿Se transfieren los datos fuera de la UE?

Ergosanté no transfiere ningún dato personal fuera de la Unión Europea.  

¿A quién debo dirigirme para ejercer mis derechos?

Ergosanté ha adaptado su organización para cumplir con los requisitos del Reglamento Europeo de Protección de Datos y proporcionar a todas las personas información sobre los datos personales que se tienen sobre ellas, así como sobre el tratamiento que se realiza de estos datos.

Cualquier solicitud relacionada con el ejercicio de derechos (acceso, oposición, limitación, rectificación, portabilidad, supresión) debe enviarse a través de nuestro formulario de contacto. Esta solicitud debe incluir todos los detalles posibles para que pueda ser tramitada a su recepción en un plazo máximo de 30 días, de acuerdo con los requisitos del Reglamento.

En caso de duda, se podrá solicitar una prueba de identidad para tramitar la solicitud.

Cualquier persona puede dirigirse directamente a la Autoridad de Control de su país (para Francia, la CNIL ).